El 19 de junio de 1896 fue nombrado al cargo de Secretario del Ayuntamiento D. Leocadio Chornet Martínez, actuando como tal hasta el año 1925 en que se jubiló.


Fue el primero en estructurar el Archivo, realizar de forma correcta los expedientes con sus índices y coserlos adecuadamente si era necesario. La Guerra Civil supuso para el Archivo la pérdida de gran parte de su documentación.


Finalmente, a principios de los años 1980, con una nueva organización del Ayuntamiento, se intentó reestructurar el archivo de forma orgánica y clara al crearse una secretaria técnica y un sitio de Archivero, se intentó reestructurar el archivo de una forma orgánica y clara. Esta nueva estructura fue una realidad en 1984 y se sigue utilizando en la actualidad.

Fondos documentales:
El fondo del archivo contiene información exhaustiva del gobierno, administración, habitantes y economía del municipio. Su fondo documental garantiza al ciudadano la transparencia de la gestión municipal, la conservación y disponibilidad de los documentos públicos que apoyan sus derechos e intereses particulares legítimos; además, representa una de las principales fuentes para el conocimiento de la historia de la localidad, en lo que se refiere a los años correspondientes a la documentación que se conserva.
Cabe destacar las series correspondientes a Obras y Urbanismo, por su abundancia, continuidad, frecuencia de consulta y por resultar fiel reflejo de la evolución del municipio.

Documentos más destacados:
El documento más antiguo que forma parte del fondo del archivo data del año 1823.
Servicios y actividades:
Acceso libre, previa solicitud por escrito al Registro General de Entrada del Ayuntamiento, siguiendo lo que establece la Ley 30/92 y para los documentos históricos lo que establece la Ley 16/85.
Los documentos históricos pueden reproducirse en los casos en que las condiciones físicas lo permitan. La Ordenanza fiscal tiene establecidas unas tasas por copias de documentos.
Como instrumento al servicio de los usuarios existe una guía.
Actualmente con la implantación de la administración electrónica se utiliza Gestiona como plataforma para el archivo de documentos.
Fechas extremas:
Fecha inicial: 1823 Fecha final: fondo abierto
Galería del Archivo Municipal de Benicàssim












Escríbenos, envíanos imágenes
Visítanos, llámanos
Dirección
c/ Cristóbal Colón, 5,
12560 Benicàssim, Castellón.
cultura@benicassim.org
